 Escribe: Víctor Coral
 Escribe: Víctor CoralAyer en el programa no hubo tiempo para hablar de la novela de César Gutiérrez. Debo confesar que cuando se dieron a conocer los primeros fragmentos, la adhesión de un par de conspicuos bloggers a la novela me generó resquemores. Preferí guardar silencio hasta que leyera el libro. Posteriormente, las venias de Mirko Lauer y Fernando Ampuero en la presentación avivaron mi interés por leerla. Hoy que la paladeo de a pocos desde hace unos días, puedo adelantar que:
-más que una novela vanguardista sensu stricto (hay una presencia muy fuerte de un yo romántico), me gustaría vincularla a novelas del lenguaje -aunque con evidentes y visibles matices diferenciales- como Tres tristes tigres pero sobre todo Abrapalabra, de Luis Britto García, todas ellas tributarias en alguna medida de Finnegans Wake.
-No estamos, como se dijo, frente a un “Frankenstein literario”. La línea argumental, aunque difuminada en muchas partes por la experimentación lingüística, existe y parece atravesar todo el libro. Hay un devenir diegético innegable pero débil.
-Ciertamente William Gaddis y Thomas Pynchon son presupuestos en la novela, sobre todo en Ágape, ágape y El arco iris de la gravedad. También puede haber deudas pagables con algunas novelas de William Gibson y muchas películas futuristas y de sci-fi.-Para mí la gran protagonista de la novela es la poesía –no en vano Gutiérrez debutó como poeta-, es decir la exploración de un nuevo lenguaje, digamos que posbarroco, que aglutine y exprese todas las experiencias de hoy -posmodernas si quieren- y que las vuelque en un código diferente, apenas esbozado pero real.
Esto, por ahora. Haré una entrevista al autor para una revista local en unos días. Estén atentos.
pd viernes: Es raro leer paralelamente 80m84rd3r0 y Acción de gracias, de Richard Ford. Apreciar el esfuerzo poético de Gutiérrez a lo largo de su novela y ponerlo junto a esa laxitud por ratos exasperante del lenguaje detallista, llano, extensivo (no sintético) del autor de El periodistas deportivo. Si hay algo que está en la antípoda de lo que llamo -no sin dudas- novela del lenguaje, es Acción de gracias. Sin embargo me gusta...
(Tomado de Luz de Limbo, 18.07.08).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
![[TOMO1]: 6r0undz3r0](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheHyuGjNOoKUwwLDn6f_ww-R3zI29a_eFh-CjptUyeTpR6DXw5XKhRjcyqSTWWq0u1nNguL4jwSD46vfnuB4dLlWaOeG7a3nW-ypyIsCkFPvvxHXpbCCJwpmEM8_Bl-sIwD0d1fSMeBf6W/s150/Cover_8OM84RD3RO7.jpg) 
 
![[TOMO 2]: 3s74m053n3l4ir3](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0-gdO-SkIlir6o74Exe-cepNyBZPg3IUoF81LkBX6DyxXOI-1D6WkU6tVAdRTvgUxsE4hnSNr4HVk-hirUyZNart9Zxm3UR6TuvpPVDxtTUMesT4bhJUz7O3CnvPUYo35XT3lBESpkNu1/s150/estamos+%25281%2529.jpg) 
![[tomo 3]: h1mn043r30](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHmafWQbTKYvGCm_FsPvtUmFPtZ3X5a_py_bmpEVASIkR9XwmNe7YibKyfUte50ztAe9cK6MmkF4RpXKju37qtHV-yr1JY-FDHksDQCmtPAKZh_Mi6vb8qzoWC0kXXs3F8DWpThycuCIbo/s150/himno+2-+tapa.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resulta que Coral, quien anduvo despotricando contra Bombardero, es ahora tu amigo? Vueltas las que da la vida.
ResponderBorrardiscrepo con los criterios de amistad que maneja el comentarista anónimo
ResponderBorrar